Medio Natural: ribera del Río Tinto.
Patrimonio cultural:
El Campillo: patrimonio minero-industrial (antigua estación de ferrocarril, Mina Poderosa – restos de minería antigua – Presas de Cobre y Gossan – embalses para residuos minerales de Cerro Colorado –. Castillo de Monago, iglesia de Santa María de Jesús.
Zalamea La Real: conjunto arqueológico de los Dólmenes de El Pozuelo, Bien de Interés Cultural (BIC). Mina de Chinflón (la mina metalúrgica subterránea más antigua de Europa). Grabados rupestres de Los Aulagares. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, ermitas de San Vicente Mártir, de San Blas, del Santo Sepulcro y de San Sebastián o de la Divina Pastora).
Infraestructura: vía verde acondicionada.
Ente gestor de la Vía Verde:
Diputación Provincial de Huelva.
Avda. Martín Alonso Pinzón, 9
Tel. 959 494 600
Cómo llegar:
Autobús: empresa DAMAS S.A. Líneas Zalamea La Real – Huelva, Zalamea La Real – Sevilla y Berrocal – Zalamea La Real; con paradas en el municipio de El Campillo.
Conexiones:
Huelva a 56 km de El Campillo y a 53 km de Zalamea La Real.
|