Este trabajo es fruto de la colaboración mantenida entre la revista insignia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y diferentes áreas de la FFE, una revista con la que la fundación colabora de forma habitual.
En este número especial se han incluido temas muy variados como el recorrido de los 30 años del programa, las líneas en desuso y las estaciones desde su perspectiva histórica, el patrimonio y las estaciones, la importancia de la implicación ciudadana y la accesibilidad, varios recorridos por vías verdes a lo ancho y largo del país, las vías de larga longitud, la familia europea de las vías verdes, o una mirada hacia el futuro: retos y estrategias, etc.
En la misma, además de la gerencia de vías verdes de la FFE y la dirección del Museo del Ferrocarril de Madrid han intervenido vatios autores y colaboradores así como el propio MITMA, el IGN-CNIG y Adif.
Todo el número se acompaña de fotografías, mapas e infografías dando a la revista un toque de lo más atractivo.
Un total de 16 reportajes llenan las 200 páginas de la revista que divulga, muestra, entretiene y pone en valor el patrimonio ferroviario en desuso con nuevos usos y la nueva movilidad que las vías verdes proporcionan.
Desde estas páginas queremos agradecer al Ministerio y al equipo que hace posible esta publicación la oportunidad que nos han brindado para poder seguir celebrado en este especial 2023 los 30 años de Vías verdes.