La Asociación La Maquinilla en su blog ha querido enumerar uno a uno los objetivos y lo que se pretende conseguir desde la asociación y el ayuntamiento de Peñarroya con su rehabilitación. Objetivos todos ellos por y para los vecinos y visitantes de la zona. Se citan literalmente:
-
Rehabilitar el Patrimonio Ferroviario de la localidad, como uno de los ejes vertebradores del municipio. La Estación de Peñarroya (km.0) es uno de los edificios más importantes de la historia de la comarca, uno de los más antiguos en Peñarroya-Pueblonuevo (1895) y tiene un significado muy especial para sus habitantes. Recuperar este monumento para uso público es una obligación de la sociedad civil y los poderes públicos.
-
Fomentar el sector turístico sostenible alrededor del Patrimonio Industrial, minero y ferroviario del Valle del Guadiato ofreciendo al visitante un servicio de alquiler de bicicletas, área de autocaravanas y un pequeño albergue.
-
Dinamizar el Cerco Industrial de Peñarroya. Esta importante zona urbana de la localidad necesita de un revulsivo que nunca llegaba. La estación será sede de un laboratorio de Patrimonio Industrial integrado por los mejores expertos de la comunidad autónoma andaluza (Asociación Fabricando el Sur) con la única meta de reactivar el Cerco Industrial desde un punto de vista patrimonial, económico, cultural y ético.
-
Construir una escuela de ciclismo en la localidad con el fin de transmitir los valores del deporte a través de la bicicleta y fomentar un uso responsable.
-
Fomentar el conocimiento del Patrimonio Industrial en los niños y adolescentes de Peñarroya-Pueblonuevo en un espacio adaptado a sus características evolutivas.
Leer publicación completa dle blog>>
El contrato de cesión es para los próximos 20 años, prorrogables de cinco en cinco años hasta un máximo de 40 años.
Una vez se acondicione la estación y se inaugure se sumará al Inventario de estaciones ferroviarias en Vías Verdes con nuevos usos turísticos y culturales” que la Fundación de los Ferrocarriles Españoles está preparando en el marco de su Plan Estratégico 2021-2025.
En la actualidad se contabilizan 120 instalaciones recuperadas en Vías Verdes y con nuevos usos turísticos y culturales tales como alojamientos, restaurantes y bares, museos, puntos de alquiler de bicicletas y puntos de información turística entre otros. Ver noticia>>
Sobre la antigua estación FEVE de Peñarroya
El edificio es uno de los más antiguos del municipio, fue inaugurado en 1895 y forma parte de los inmuebles vinculados al antiguo Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo. Además, desde 2018 está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Lugar de Interés Cultural. La estación de Peñarroya FEVE está compuesta por un edificio de viajeros, un almacén y anexo al almacén, un muelle de transbordo y unas cocheras del antiguo ferrocarril. Una auténtica joya.
¡ Nueva vida y nuevos usos para las antiguas estaciones en las Vías Verdes!
Fuente textos y fotos: cordopolis.eldiario.es, Asociación La Maquinilla y Fundación de los Ferrocarriles Españoles